El objetivo específico del paquete de trabajo 3 (WP3) es validar internamente la fiabilidad de los recursos AI-TRIX para el desarrollo de contenidos de enseñanza y educación. El objetivo de los socios es probar la efectividad y eficacia de los recursos de AI para el desarrollo de contenidos de enseñanza y educación utilizando los recursos evaluados en el WP2 para el «desarrollo de contenidos».
En el WP3, el objetivo de los socios es mejorar la comprensión de los usos concretos y los medios de explotación de los modelos generativos basados en IA para la estructuración de un plan de estudios de enseñanza y formación en sus elementos fundamentales: contenido de los cursos y temas de formación, objetivos y resultados de aprendizaje, y otras características técnicas como la extensión, la duración, la dificultad y la «profundidad» de los contenidos.
El objetivo del WP3 es consolidar a nivel de proyecto un nuevo material de formación basado en IA implementando y adoptando los resultados del WP2 «desarrollo de contenidos», y probar en un escenario de acción, la fiabilidad, el potencial, y las oportunidades de los recursos previamente identificados.
Los conocimientos y la experiencia de primera mano adquiridos por los socios en el uso de estas herramientas para generar y crear nuevos contenidos educativos se consolidarán en la “suite de formación BAIT-HEI” final. El documento es un breve informe en el que se recogen las lecciones aprendidas y las principales recomendaciones para que otros profesores de ES (y profesionales de la formación en general) utilicen y adopten la AI-TRIX para el desarrollo de nuevos contenidos didácticos y educativos basados en la IA.
La consolidación de la suite de formación está vinculada a los importantísimos resultados generales del proyecto de aprovechar los avances actuales en algoritmos de aprendizaje automático para diseñar y desarrollar contenidos de aprendizaje que sean atractivos, interesantes, pertinentes y fáciles de usar (tanto por los profesores como por los alumnos).